
Fortalecer nuestro sistema inmunológico....
Un gran reto para la MEDICINA ORTOMOLECULAR
Sé el primero en leer nuestras novedades

Suplementar nuestra alimentación hoy día, no es tarea fácil.
Dr. Pedro A. González L MD, MsC. Especialista en Medicina Interna y Nefrología, Master of Science in Ortomolecular Medicine.
Sobre todo, si se tiene en cuenta que la mayoría de los suplementos nutricionales que se venden en las tiendas son, o bien nutrientes individuales o nutrientes combinados al azar, y a menudo seleccionados según las tendencias del mercado.
"El principio de la nutrición moderna debe incluir la suplementación con fórmulas que mezclen de forma sinérgica los micronutrientes".
Se ha demostrado, que es de esta forma como se maximiza el efecto biológico deseado de los micronutrientes y vitaminas.
Las Vitaminas, minerales y otros micronutrientes son necesarios para las funciones normales de nuestro cuerpo; "pero ellos no trabajan solos". Todos los nutrientes participan en procesos metabólicos complejos en nuestro cuerpo e interactúan con otros nutrientes, mejorando o bloqueando su acción. Su interacción optima y el equilibrio celular son la base para la salud.
La suplementación de cualquier nutriente en una dosis muy elevada puede empeorar la deficiencia de los otros, y combinar nutrientes al azar, con el tiempo. puede crear un desequilibrio metabólico en el cuerpo.
Esto es a menudo la razón por la que algunos estudios clínicos con un solo componente o nutrientes combinados al azar dan resultados inconsistentes.
Durante los muchos años de investigación científica se ha confirmado que la mejor suplementación de micronutrientes se puede lograr con combinaciones de micronutrientes específicas y correctamente seleccionadas, actuando biológicamente de forma sinérgica.
Se sabe que el hombre moderno vive en medio de una pandemia preexistente generalizada: "La deficiencia crónica de micronutrientes que afecta a cientos de millones de personas en todo el mundo": la contaminción atmosferica, la contaminación de las fuentes hidricas, la industrialización de los alimentos y el uso indiscriminado de medicamentos químicos, han llevado a que el aporte de estas moléculas no sean lo suficiente para ayudar a nuestro cuerpo en la tarea de defendernos de infecciones, tóxicos y muchas sustancias que al final nos llevan al desarrollo de enfermedades crónicas como el cáncer por ejemplo.
Esta pandemia obedece a que nuestros suelos han ido perdiendo sus propiedades para desarrollar un buen cultivo y de paso el hombre ha adoptado conductas "destructivas" que lo llevan a contaminar sus alimentos.
Y a medida que el proceso de contaminación avance en la tierra, los alimentos no suplirán las necesidades básicas para poder vivir en un entorno contaminado.
"No entendemos porque contaminamos nuestra comida para luego consumirla"
